Bajo tensión se encuentran miles de actores políticos locales y regionales, luego que el Congreso de la República, no ponga en debate la segunda votación de la reforma constitucional que elimina los movimientos regionales, aprobada en primera votación por el mismo parlamento en junio de este año.
Al respecto, el analista político, Paul Volz Oporto, recordó que el próximo lunes 7 de octubre vence el plazo para que los candidatos a cargos de gobernador, consejeros, alcaldes y regidores, puedan postular en las Elecciones Municipales y Regionales 2026. Pero los postulantes, según la Ley 32058, deben estar afiliados a un partido político, cumpliendo así con el requisito de un año mínimo de militancia; de lo contrario, su intención queda imposibilitada.
“Este escenario, que se viene en los próximos días rumbo a las Elecciones Municipales y Regionales 2026, enfrenta un panorama incierto para sus postulantes. Estas reformas han complicado aún más el escenario político, el cual está en manos de la actual agenda legislativa del Congreso, que planea aprobar una nueva reforma electoral, y esta eliminaría a los movimientos regionales y permitiría la reelección de autoridades locales por un periodo adicional”
Paul Volz Oporto, analista político.
Volz Oporto comenta que el debate sobre la tan esperada reforma, que muchos movimientos regionales esperan evitar, se pospone aún más. Esto se debe a que el Congreso de la República ha programado su semana de representación del 23 al 27 de septiembre, periodo en el que no habrá sesiones ordinarias, ni de comisiones, ni del Pleno.
“En la práctica, las sesiones del Pleno, suelen realizarse los jueves, siendo el 3 de octubre próximo, la última fecha probable para aprobar o retroceder con la reforma”, remarcó el analista.
En un contexto donde la inseguridad ciudadana se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los peruanos, el congresista arequipeño Edwin Martínez ha generado controversia al salir en defensa del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, cuestionando la moción de censura en su contra. Mientras la delincuencia y el crimen organizado siguen en […]
¿Cansado del humo y la contaminación en Arequipa? ¡Ya no más! La Municipalidad Provincial de Arequipa ha lanzado una nueva app llamada “POLICÍA-MPA” que te permite denunciar fácilmente a los vehículos que contaminan el aire con emisiones tóxicas. ¿Cómo funciona? ¿Qué pasa después? ¡Participa! Tu ayuda es fundamental para combatir la contaminación y tener un […]
El frío de Sabandía no detuvo la fiesta. El icónico dúo argentino Miranda! hizo vibrar la explanada del hotel El Lago BTH en Arequipa, en un show que reunió a varias generaciones con una sola misión: cantar, bailar y recordar. Desde “Don” hasta “Perfecta”, Alejandro Sergi y Juliana Gattas ofrecieron un recorrido musical que desató […]