La provincia de Caylloma se prepara para su celebración costumbrista más importante: la Festividad de la Virgen Inmaculada Concepción, que este año viene acompañada de la fiesta por el «Día Nacional del Wititi». Los eventos, de gran trascendencia histórica y cultural, se realizarán del 07 al 12 de diciembre de 2025 en el Valle del Colca, coincidiendo con la conmemoración del Bicentenario de Creación Política de la provincia.
Se espera la llegada de más de 15 mil turistas nacionales y extranjeros, quienes participarán en la veneración religiosa y la alegría de la Danza del Wititi, declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El epicentro de la celebración será la Plaza de Armas de Chivay, donde se levantan los tradicionales altares de las tres parcialidades: Urinsaya, Hanansaya y Ccapa, decorados con banderas peruanas y corazones.
💃 Celebración y Promoción del Wititi
El Lic. Alfonso Mamani Quispe, presidente del Directorio de Autocolca y alcalde de la provincia de Caylloma, resaltó la importancia de la festividad religiosa y su unión con el «Día Nacional del Wititi», declarado en 2024 por Ley N° 32174.
«El Wititi es la única danza nacional que tiene declarado su día de celebración que será este 07 de diciembre. Por ello, venimos difundiendo su participación e inclusión en la currícula regional y nacional, como una de las danzas más representativas de la región Arequipa», destacó la autoridad provincial.
La gerente de AUTOCOLCA, Lic. Silvia Farfán Molina, confirmó la proyección de superar los 15 mil turistas y la misión de difundir nacional e internacionalmente la «Danza del Amor». La invitación fue reforzada por Jessie Chávez Cáceres, Altarera de Urinsaya, quien extendió una invitación a conocer la tradición de cerca.
📅 Actividades Clave en Chivay
La Municipalidad Provincial de Caylloma presentó el programa oficial, que tendrá su punto neurálgico en Chivay:
- Domingo 07 de diciembre: «Gran Pasacalle de la Danza del Amor» en la Plaza de Armas de Arequipa (como antesala). Además, el Día Nacional del Wititi.
- Martes 09 de diciembre: Tradicional «Concurso de Wititi ‘Llapanchis Tusuykusun – Edición Bicentenario 2025’ en el Coliseo La Montera de Chivay.
- 09 al 11 de diciembre: Gran Witititeada en la Plaza de Chivay (desde las 4:00 p.m.).
Esta es la oportunidad perfecta para sumergirte en la cultura viva de Arequipa y ser testigo de una de las danzas más emblemáticas del Perú.
Creo en Dios sobre todas las cosas.
Orgulloso padre, arquitecto, diseñador y fotógrafo con una pasión por la tecnología y los deportes. En mis tiempos libres, disfruto cazando zombies mientras busco La Chispa Suprema.
