¡Alarma en la Ciudad Blanca! Arequipa supera a Trujillo en denuncias por extorsión, según nuevo informe

¡Atención, arequipeños! Tenemos noticias que, aunque no nos gusten, hay que ponerles el ojo. La ciudad de Arequipa ha encendido las alertas al registrar más denuncias por extorsión que Trujillo desde el año 2023. Esta preocupante cifra viene del Tercer Reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, una iniciativa seria del Banco de Ideas Credicorp, el BCP y Capital Humano y Social S.A.

El informe pone el dedo en la llaga al comparar Arequipa y La Libertad en cuatro delitos que nos quitan el sueño: estafas, robos, extorsión y homicidios. Y el panorama no es para menos: a nivel de ciudades capitales, Arequipa no solo le gana a Trujillo en denuncias por extorsión, sino que también presenta cifras más altas en estafas y robos. En cuanto a los homicidios, si bien La Libertad aún concentra más casos a nivel regional, el reporte tiene una proyección que pone los pelos de punta: el 2025 será el año con más homicidios en Arequipa. ¡Así como lo lees!

¿Arequipa en la mira de la delincuencia organizada?

“Arequipa ya no enfrenta solo delitos comunes. El incremento sostenido de extorsiones y homicidios muestra una transformación del mapa criminal que requiere respuestas inmediatas”, sentenció Ricardo Valdés, exviceministro del Interior y coautor del informe.

Por su parte, Carlos Basombrío, también exministro del Interior y autor del documento, fue directo al grano: “Arequipa corre el riesgo real de convertirse en un nuevo Trujillo si no se toman las medidas necesarias”. Palabras fuertes, pero que nos obligan a reaccionar.

La inseguridad que nos persigue: de la calle al mundo digital

Pero la delincuencia no solo está en las calles; también nos acecha en la pantalla. El informe nos trae cifras sobre cómo se siente la gente: a nivel nacional, un impresionante 75% de los peruanos confiesa haber experimentado ansiedad o estrés por la delincuencia. En el sur del país, la cifra es casi idéntica, un 74%.

Y hablando de la delincuencia digital, ¡agárrense! A nivel nacional, el 70% de la población se siente poco o nada segura para identificar intentos de phishing. Los mensajes más comunes por donde nos llegan estos intentos de estafa son el SMS (27%) y WhatsApp (26%). En el sur, la inseguridad frente al phishing es del 60%. ¡Es para preocuparse!

Con la intención de informar y, sobre todo, prevenir estos riesgos, el BCP ha lanzado la serie educativa “En la Mente del Villano”. La puedes encontrar en su canal de YouTube, y busca fortalecer nuestra capacidad para reconocer los intentos de fraude en los canales digitales. ¡A aprender para que no nos agarren de bajada!


Si quieres más detalles y toda la información completa, puedes visitar: www.observatoriodelcrimenylaviolencia.com

contacto@actualidadcs.com |  + posts

Creo en Dios sobre todas las cosas.
Orgulloso padre, arquitecto, diseñador y fotógrafo con una pasión por la tecnología y los deportes. En mis tiempos libres, disfruto cazando zombies mientras busco La Chispa Suprema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *