El Segundo Juzgado Constitucional de Arequipa, a cargo del juez Jorge Luis Linares Cuadros, declaró la nulidad de la Resolución 109-2023-CAA-D, emitida contra el actual decano del Colegio de Abogados de Arequipa (CAA), John Mesías Romero, por considerar que vulneró sus derechos fundamentales y el debido proceso.
Antecedentes del caso
La sanción contra Mesías Romero, que lo separaba del Colegio de Abogados por tres años, derivó de acusaciones relacionadas con su labor como Director de Control Patrimonial en 2017. Según la orden profesional, no habría garantizado la intangibilidad del patrimonio del colegio en un proceso de adquisición de terrenos en Mejía (Islay). Sin embargo, el procedimiento disciplinario fue iniciado en pleno proceso electoral de 2023, impulsado por el entonces decano Alfredo Álvarez Díaz, presuntamente para inhabilitarlo como candidato al decanato.
Una Comisión Instructora del Tribunal de Honor emitió en noviembre de 2023 el Informe 001-2023-CI-CAA, recomendando la sanción contra Mesías Romero. Posteriormente, esta fue formalizada por Álvarez Díaz a través de la resolución anulada.
Irregularidades señaladas
- Falta de resolución de apelaciones: Mesías Romero presentó una apelación dentro de los plazos establecidos, pero esta nunca fue procesada.
- Ejecución antirreglamentaria: La sanción fue efectivizada sin que culminara el procedimiento y en contravención al artículo 72 del Reglamento de Ética del Abogado.
- Violación de derechos fundamentales: El juez consideró que se vulneraron principios como el debido proceso y la razonabilidad.
Declaraciones del decano
Tras conocerse la resolución judicial, John Mesías Romero afirmó que durante su gestión como Director de Control Patrimonial actuó con probidad y buena fe, asegurando que no perjudicó el patrimonio del colegio.
«A mí me iniciaron un proceso disciplinario para impedir mi candidatura y evitar que llegue al decanato, además de ocultar las irregularidades cometidas en la gestión anterior»
Jhon Mesías Romero
Impacto de la decisión judicial
La nulidad de la sanción no solo restituye a John Mesías Romero en su posición como decano, sino que también pone en evidencia irregularidades en la gestión anterior del Colegio de Abogados de Arequipa, abriendo el debate sobre la necesidad de garantizar procesos éticos y transparentes dentro de la orden profesional.