¡Una cifra que refleja la intensa labor del personal de salud! En lo que va del año 2025, el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa) ha registrado la impresionante cifra de 105,610 llamadas por situaciones de urgencia y emergencia. Estas solicitudes de auxilio, recibidas a través de la Línea 106, han sido principalmente por caídas, convulsiones, dolores abdominales, accidentes vehiculares, desvanecimientos, dificultades respiratorias, sangrados y problemas cardíacos.
Diariamente, se registran alrededor de 583 llamadas solicitando apoyo médico a los especialistas del Minsa. Desde enero, 57,300 pacientes requirieron atención por urgencia y emergencia, de los cuales 16,471 recibieron asistencia médica en el lugar y 13,189 fueron trasladados a establecimientos de salud con capacidad resolutiva.

La directora ejecutiva del SAMU, María Inés Quiroz Linares, destacó que más de 400 especialistas en atención prehospitalaria están en alerta permanente. Además, resaltó que los profesionales de la salud están en alerta máxima durante julio, un mes de alta demanda debido a las actividades patrióticas.
“Hemos reducido el tiempo de respuesta en 2 minutos, asegurando una atención más rápida y efectiva. La confianza de la ciudadanía en el SAMU crece día a día, y nuestro compromiso es estar siempre listos para salvar vidas, especialmente en eventos masivos como los de Fiestas Patrias”, afirmó Quiroz Linares.
Cada ambulancia del SAMU cuenta con un piloto, un médico y un enfermero, y están equipadas con tecnología médica avanzada para garantizar la estabilidad del paciente durante su traslado al hospital de referencia.
Desmayos en fiestas patrias y no solo por el aumento de Dina: ¿qué hacer?
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, los desmayos son una de las principales emergencias atendidas. Este año, el SAMU ha registrado 5,051 llamadas por desvanecimientos, con 985 pacientes atendidos de manera prehospitalaria.
Por ello, el SAMU hace las siguientes recomendaciones para evitar desmayos:
- Hidratación constante: Bebe agua antes y durante el evento, incluso si no sientes sed. Evita bebidas azucaradas o con cafeína.
- Alimentación adecuada: Consume un desayuno ligero pero nutritivo antes de participar en desfiles o paradas.
- Reconoce señales de alerta: Si sientes mareos, náuseas o debilidad, busca un lugar fresco, siéntate y eleva las piernas.
Creo en Dios sobre todas las cosas.
Orgulloso padre, arquitecto, diseñador y fotógrafo con una pasión por la tecnología y los deportes. En mis tiempos libres, disfruto cazando zombies mientras busco La Chispa Suprema.