ExpoAGRO Arequipa 2025: La cita imprescindible del agro sureño

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, el Centro de Convenciones Cerro Juli se transformará en el corazón del campo arequipeño. Bajo el lema “Arequipa, comunidad del agua: cosechando el futuro”, la feria agropecuaria más importante del sur celebra su vigésima segunda edición con entrada libre para todo el público.

Un encuentro que trasciende lo comercial
Organizada por la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA) y coorganizada con instituciones clave como el Gobierno Regional, ADEX y el Ministerio de Agricultura, ExpoAGRO reunirá a más de 250 expositores y proyecta superar los 50 mil visitantes.

Pero esto va más allá de una feria: es una plataforma donde confluyen innovación, tradición y visión de futuro. Desde ruedas de negocios hasta simposios técnicos, el evento articulará esfuerzos para potenciar la competitividad del sector.

Cifras que hablan por sí solas

  • Más de 250 expositores y productores de las ocho provincias de Arequipa
  • Proyección de más de 50,000 visitantes en cuatro días
  • Espacios para intercambio comercial, transferencia tecnológica y fortalecimiento de redes empresariales

Participación destacada
La feria contará con la presencia de la Asociación del Mercado Mayorista «ACOMARE» y del Mercado de Papas, reforzando el vínculo directo entre productores y consumidores.

Agenda integral: de lo técnico a lo festivo
Actividades técnicas y empresariales:

  • Simposio del Agua
  • Rueda de Negocios de Fibra de Alpaca y Palto
  • Concurso Macro Regional Sur del Queso Peruano
  • Juzgamiento de Ganado Vacuno, Caprino y de Alpacas

Eventos culturales y tradicionales:

  • Salones de Pisco y Queso
  • Día Nacional del Cuy
  • Festival del Maíz Morado
  • Exhibición de caballos de paso
  • Elección de la Reina ExpoAGRO 2025

Entretenimiento para toda la familia:

  • Pasacalles y exhibiciones caninas
  • Desfile de modas de alpaca
  • Peleas de toros
  • Concursos gastronómicos de adobo arequipeño y rocoto relleno
  • Desfile de Disfraces Infantil y Juvenil
  • Ruta del Miedo
  • Shows infantiles

El agua, protagonista estratégica
En un contexto de creciente demanda hídrica, la edición 2025 sitúa en el centro del debate la gestión sostenible del agua. El módulo-escuela “Arequipa, la comunidad del agua” invitará a los visitantes a interactuar con los desafíos y logros de la cuenca arequipeña, promoviendo conciencia sobre el recurso más vital para la agricultura y la vida.

Sabores, sonidos y saberes
La agenda combina lo mejor del patrimonio cultural y la innovación:

  • Salones del Pisco, Queso y Fibra de Alpaca
  • Festival del Maíz Morado y Día Nacional del Cuy
  • Peleas de toros, exhibición de caballos de paso y desfiles de modas
  • Simposio del Agua y Rueda de Negocios

El cierre musical estará a cargo de Nene Malo, emblemático representante de la cumbia argentina, y la voz poderosa de Rosa Vento, junto a la orquesta Guaguancó y más artistas que animarán las noches de la feria.

Horario: De 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Costo: Ingreso gratuito
Todo listo para cosechar ideas, negocios y tradiciones.

+ posts

Ingeniero agrónomo y comunicador peruano con una gran pasión por el campo, la información y el deporte. Cofundador de Cosa Seria Perú y ActualidadCS: proyectos que buscan promover el análisis y la discusión informada sobre el deporte y la actualidad mundial.
Padre amoroso de Julieta: Mi mayor alegría y fuente de inspiración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *