Caja Arequipa ha marcado un hito histórico en las microfinanzas peruanas al superar los S/10 mil millones de soles en colocaciones. Con este logro, se convierte en la primera Caja Municipal en alcanzar esta cifra, reafirmando su liderazgo y compromiso con el desarrollo de las micro y pequeñas empresas (MYPE) de todo el país.
El camino no ha sido corto. Desde que otorgó su primer crédito a una MYPE el 24 de noviembre de 1990, la institución ha crecido de manera sostenida. En 2008 alcanzó los primeros S/1,000 millones, y este 20 de agosto de 2025, en el mes de aniversario de Arequipa, logró su meta de los S/10 mil millones, consolidando su liderazgo en el sistema de microfinanzas.



Para conmemorar este logro, la Municipalidad Provincial de Arequipa develó una placa en la sede principal de la Caja, reconociendo su papel como un motor de inclusión y progreso para la región y el resto del Perú.
Pablo Manrique Oroza, Vicepresidente del Directorio de Caja Arequipa, destacó que detrás de las cifras hay historias de emprendedores que han confiado en la institución. “Estos números no son solo estadísticas, reflejan nuestra misión: llevar servicios financieros responsables a donde la banca tradicional no llega. Cada crédito otorgado es una palanca de progreso y desarrollo para los emprendedores del Perú”, afirmó.
Por su parte, Wilber Dongo, gerente central de Negocios, quien recibió un reconocimiento por liderar la estrategia crediticia, recordó la trayectoria de la entidad. “Nuestro primer crédito lo dimos en 1990… más importante que las cifras son las personas, quienes con su esfuerzo dan sentido a la vida de nuestra institución. Son los clientes y sus familias el propósito de servicio en Caja Arequipa”, subrayó.
Liderazgo y solidez financiera a nivel nacional
Al 31 de julio de 2025, la cartera bruta de créditos de Caja Arequipa alcanzó los S/9,971 millones, lo que representa un crecimiento del 10.25% respecto al año anterior. Este desempeño se basa en un modelo de negocio que combina la sostenibilidad social, la inclusión financiera y la eficiencia operativa.
El 75% de la cartera de Caja Arequipa está destinada al segmento MYPE, con un ticket promedio de S/14,000 por crédito. Esta estrategia ha permitido a la institución crecer de manera constante y consolidarse como la principal entidad de microfinanzas del país.
Durante el primer semestre de 2025, Caja Arequipa ha mantenido indicadores de solvencia, eficiencia y rentabilidad por encima del promedio del sistema de Cajas Municipales, siendo además la única Caja con calificación A- en el país. Su gestión prudente de riesgos y el uso responsable de los recursos le han permitido mantener niveles de liquidez superiores a los exigidos por la SBS, lo que garantiza la confianza de sus depositantes.
Hace unas semanas, la SBS renovó la autorización ASA a Caja Arequipa hasta noviembre de 2027, un hecho que resalta aún más la seguridad y el control de todas sus operaciones financieras. Con este logro, Caja Arequipa no solo celebra un récord, sino que reafirma su compromiso de seguir impulsando el bienestar de miles de familias en todo el Perú.
Creo en Dios sobre todas las cosas.
Orgulloso padre, arquitecto, diseñador y fotógrafo con una pasión por la tecnología y los deportes. En mis tiempos libres, disfruto cazando zombies mientras busco La Chispa Suprema.