Por primera vez en 25 años, la Think Big Global Conference de Caterpillar se lleva a cabo fuera de Estados Unidos, eligiendo a Tecsup Arequipa como su sede. Este evento, organizado conjuntamente por Caterpillar, Ferreyros y Tecsup, destaca a la institución académica como un referente mundial en educación técnica sin fronteras, reuniendo a delegaciones de América, África y Oceanía.
La conferencia consolida a Tecsup como un eje global en la preparación de talento técnico, con una presencia notable de instructores y representantes de la industria minera de varios continentes.
Un honor y una confirmación de impacto global
Juan Manuel García Calderón, director general de Tecsup, enfatizó la trascendencia del evento para el Perú y Arequipa. Señaló que más del 60% de los asistentes internacionales visitaban el país por primera vez, lo que refuerza la imagen de Tecsup como líder en educación técnica con proyección global.
“Para Tecsup, haber sido anfitriones de esta conferencia global es un gran honor y una confirmación de lo que ThinkBIG representa: una alianza de largo plazo que transforma vidas. Este programa no solo forma técnicos altamente calificados, sino que también abre oportunidades reales para jóvenes peruanos en un sector estratégico como la minería y maquinaria pesada”
Juan Manuel García Calderón, director general de Tecsup

Impulsando la excelencia y la inclusión en la formación técnica
El evento, impulsado por esta potente alianza, busca establecer los lineamientos para programas como “ThinkBIG” y “DreamBIG”. El objetivo es optimizar la currícula de formación de técnicos especializados en maquinaria pesada. Además, la conferencia subraya un firme compromiso con la inclusión, promoviendo activamente la participación femenina en carreras técnicas, tradicionalmente dominadas por hombres.
Jorge Durán, gerente de División de Recursos Humanos en Ferreyros, destacó el éxito del programa, mencionando que en la última década, el 75% de los egresados de ThinkBIG han sido incorporados a Ferreyros, impulsando el talento local. Asimismo, resaltó la beca DreamBIG, una iniciativa pionera que fomenta la equidad de género al dirigir la formación técnica en maquinaria pesada específicamente a mujeres.
El programa ThinkBIG se ha erigido como un pilar fundamental en la capacitación de técnicos de alto nivel. Tras su formación en Tecsup, los estudiantes realizan prácticas en los talleres de Ferreyros y, en un futuro cercano, también en operaciones mineras tanto en la región como a nivel global. Esta formación integral los prepara para afrontar los desafíos del sector en cualquier parte del mundo.
Experiencia Global y Empleabilidad de Alto Nivel
Juan Roldán, jefe del Departamento de Mecánica de Tecsup, explicó que la conferencia facilita el intercambio de experiencias y la actualización de metodologías entre las distintas sedes de países como Estados Unidos, México, Canadá, Sudáfrica, Australia, Ecuador y Chile. Esta retroalimentación es vital para diseñar nuevas estrategias que mejoren el aprendizaje de los alumnos.
Desde su implementación en Perú en 2004, el programa ThinkBIG ha beneficiado a más de 800 estudiantes. En Arequipa, donde funciona desde 2014, forma técnicos con los más altos estándares gracias a su infraestructura de última generación y una currícula adaptada a las demandas de la industria internacional. Esto se traduce en niveles de empleabilidad cercanos al 90%, con una inversión conjunta que supera los S/ 18 millones.
Un elemento clave del programa es la pasantía anual en Ferreyros, donde los estudiantes interactúan directamente con maquinaria Caterpillar. Esta experiencia práctica asegura que los egresados estén altamente calificados y listos para satisfacer la creciente demanda en sectores como minería, industria y construcción.
Además de su destacada labor formativa en el Perú, Tecsup ya está exportando su modelo educativo a países como Namibia, Sudáfrica, México y Panamá. “Preparamos alumnos para el mundo”, afirmó García Calderón, enfatizando que una educación sin fronteras es esencial para el bienestar global.
La colaboración entre Caterpillar, Ferreyros y Tecsup es un claro ejemplo de cómo la unión entre empresa y academia puede generar un impacto positivo en la empleabilidad juvenil y el desarrollo económico del país. Gracias a este modelo, cientos de jóvenes acceden a oportunidades laborales bien remuneradas y con una prometedora proyección internacional. Tecsup, de esta manera, consolida su rol como una institución educativa de clase mundial, formando técnicos especializados que no solo sobresalen en el Perú, sino que también triunfan en distintos rincones del planeta, llevando consigo una educación de calidad y una visión global del conocimiento técnico.
Creo en Dios sobre todas las cosas.
Orgulloso padre, arquitecto, diseñador y fotógrafo con una pasión por la tecnología y los deportes. En mis tiempos libres, disfruto cazando zombies mientras busco La Chispa Suprema.