En un esfuerzo por fortalecer la educación y mejorar las condiciones de aprendizaje, Caja Arequipa llevó a cabo una importante iniciativa que benefició a más de 200 niños y niñas en dos centros educativos del país. A través de la renovación de infraestructura, la entrega de útiles escolares y la promoción de la educación financiera, la institución reafirmó su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad.
Mejoras en infraestructura: Un entorno seguro para aprender
La intervención de Caja Arequipa se realizó en dos instituciones educativas:
- ASPEIN CM en Majes, Caylloma (Arequipa).
- I.E. N.° 20955-32 C.P. El Nuevo Paraíso San Antonio en Huarochirí (Lima).
En ambas escuelas, se realizaron mejoras significativas en la infraestructura, incluyendo:
- Instalación de techos y pintado de salones.
- Construcción de lavaderos y muebles para libros.
- Mantenimiento de servicios sanitarios.
Estas acciones buscan garantizar que los estudiantes cuenten con un entorno adecuado y seguro para su formación, lo que impacta positivamente en su rendimiento académico y bienestar general.




Útiles escolares y libros: Herramientas para el aprendizaje
Como parte de su compromiso con la educación, Caja Arequipa entregó más de 200 kits de útiles escolares y de aseo, proporcionando a los estudiantes los materiales esenciales para su regreso a clases. Además, se distribuyeron más de 300 libros recolectados gracias a la colaboración de los trabajadores de la institución.
Estos textos, dirigidos a estudiantes de primaria, tienen como objetivo fomentar la lectura y el aprendizaje, dos pilares fundamentales para el desarrollo integral de los niños.
Voluntariado y educación financiera: Un impacto más allá de las aulas
El proyecto no se limitó a las mejoras físicas. Voluntarios de Caja Arequipa participaron activamente en actividades de limpieza y pintado, demostrando su compromiso con la comunidad. Además, se llevaron a cabo charlas de educación financiera para los escolares, en el marco del programa ‘Finanzas para Todos’, que busca enseñar a los niños y niñas conceptos básicos sobre el manejo del dinero.
Para los padres de familia, se organizaron capacitaciones sobre emprendimiento y finanzas personales, brindándoles herramientas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Un llamado a la acción
Caja Arequipa hizo un llamado a otras empresas e instituciones a sumarse a iniciativas como esta, destacando la importancia de trabajar juntos para fortalecer la educación en el país.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de la niñez peruana y la generación de un impacto positivo y duradero en la comunidad. Invitamos a más empresas a unirse a estas iniciativas y continuar apoyando la educación en el país”, señaló la institución.
Con esta iniciativa, Caja Arequipa no solo está transformando espacios físicos, sino también brindando herramientas y conocimientos que empoderan a los estudiantes y sus familias. Estas acciones reflejan un compromiso genuino con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario, demostrando que la educación es la base para construir un futuro más justo y próspero.